Claro ofrece sus planes con la tecnología FTTH (Fiber To The Home), lo que garantiza que la señal salga desde la central más cercana a tu vivienda directamente hasta tu módem, permitiendo que obtengas la máxima velocidad.
Te enseñamos cuáles son los planes de fibra óptica que ofrece Claro y analizamos su cobertura, precio y calidad; así, tendrás toda la información que necesitas antes de adquirir el servicio.
¿Cuál es el precio de los planes de fibra óptica de Claro?
Al comprar un paquete de fibra óptica FTTH con Claro te incluirá un ONT Dual Band que mejora tu experiencia de navegación.
Como ves, la empresa ofrece precios competitivos con relación a otros operadores que cuentan con la tecnología de fibra óptica
¿Necesitas más información? Te ayudamos a aclarar tus dudas:
¿Necesitas más información? Te ayudamos:
Tips para mejorar la experiencia de navegación
Como recomendaciones para asegurar una excelente experiencia a la hora de navegar por el internet Claro, puedes:
- Ubicar el cable módem en el lugar más céntrico y despejado de tu vivienda
- Recordar que la velocidad contratada llega hasta el cable módem, por lo que si te vas a conectar por el WiFi de Claro deberás tener en cuenta que entre más lejos estés menor será su alcance.
- Tener en cuenta que el número de dispositivos conectados simultáneamente, los muros y demás pueden afectar la navegación.
- Correr el test de velocidad Claro regularmente para llevar un control del estado de tu conexión.
- En caso de que la señal de internet no llegue a cada rincón de tu casa puedes optar por adquirir el Ultra Wifi de Claro.
¿Cuál es el cargo de conexión?
Cualquier paquete (sencillo, doble o triple) que adquieras tiene un cargo parcial de conexión que viene con IVA incluido.
Paquetes | Precio |
---|---|
Sencillo, Doble o Triple | $52.000 |
Ten en cuenta que este cargo aplica para clientes que estén con y sin permanencia, y es un único cobro que se refleja en tu primera factura Claro. Este es un valor estándar para cualquiera de los planes, así que es importante que lo tengas dentro de tus cuentas.
El valor restante de cargo de conexión lo encontrarás en la tabla de anexo de permanencia del contrato; esto corresponde al valor subsidiado por haber contratado el servicio por permanencia. Y si no vas a tener permanencia deberás cancelar el valor total por anticipado.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar?
Siempre es bueno que tengas presente cuáles son las condiciones y ofertas del servicio antes de adquirirlo, así no te llevas sorpresas a futuro.
- El servicio está sujeto a la cobertura de Claro y a la viabilidad técnica de tu hogar.
- Las características de tus dispositivos pueden limitar el rendimiento y la eficacia del servicio.
- El total de ancho de banda puede alcanzarse con la suma de tráfico de los dispositivos que están conectados al mismo tiempo por medio del cable de fibra óptica.
- Las megas contratadas determinan la velocidad de navegación que te llega al módem, pero esta puede alterarse cuando te conectas por WiFi o de la ubicación del módem.
- La velocidad es simétrica, es decir, la velocidad de subida y de bajada de datos es la misma.
- Las velocidades de 300 megas y más están sujetas a cobertura y a una validación de prefactibilidad.
- Todos los planes, ya sean sencillos, dobles o triples, incluyen Claro Video.
- Si adquieres un plan de 400 megas o más tendrás gratis la revista 15 Minutos.
También, ten en cuenta que las tarifas se asignarán de acuerdo al estrato donde esté ubicada tu vivienda, por lo que la instalación se hará exclusivamente en la dirección donde se va a consumir el servicio.
¿Vives en Villa de Leyva? Entonces ten en cuenta que el único plan de fibra óptica que aplica es el de 200 megas.
¿Aplica cláusula de permanencia?
Sí, por ley se aplica una cláusula mínima de permanencia para los servicios fijos, como el internet, ya que cuenta con cargo de conexión y financiación de equipos.
Sobre ello debes tener en cuenta:
- Si quieres cancelar tu plan de fibra óptica de Claro anticipadamente se te aplicará la cláusula de permanencia mínima de acuerdo a las políticas actuales y también deberás pagar la tarifa vigente establecida.
- El cargo parcial de conexión aplica, tengas o no permanencia y los valores restantes los encuentras en el contrato.
¿Necesitas más información? Te ayudamos a aclarar tus dudas:
¿Necesitas más información? Te ayudamos:
¿Dónde se puede contratar la fibra óptica?
Debido a que la fibra óptica está pensada para zonas específicas, residenciales y/o edificios, el servicio está sujeto a la viabilidad técnica y a la cobertura.
Ciudades con disponibilidad de fibra óptica
Si te encuentras en una zona residencial y te gustaría contratar el internet de fibra, lo primero es revisar si estás dentro de la zona de cobertura y viabilidad para solicitar el servicio.
Ciudades o Municipios con cobertura en Atlántico
- Barranquilla
- Puerto Colombia
- Sabana Larga
- Soledad
Ciudades o Municipios con cobertura en Santander
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Bucaramanga
- Piedecuesta
- San Gil
- Floridablanca
- Girón
Ciudades o Municipios con cobertura en Cundinamarca
- Bogotá
- Anapoima
- Bojacá
- Cajica
- Chía
- Chocontá
- Cogua
- Facatativa
- Funza
- Fusagasuga
- Girardot
- Guaduas
- La Calera
- La Mesa
- La Vega
- Madrid
- Mosquera
- Puerto Bogota
- Ricaurte
- Sibaté
- Soacha
- Sopó
- Subachoque
- Tenjo
- Tocaima
- Ubaté
- Villa Pinzon
- Zipaquita
- Tocancipa
Ciudades o Municipios con cobertura en Caldas
- Chinchina
- Manizales
- Villa María
Ciudades o Municipios con cobertura en Risaralda
- Pereira
- Dosquebradas
- Santurario
Ciudades o Municipios con cobertura en Antioquia
- Granada
- Bello
- Caldas
- Copacabana
- Itagüí
- Medellín
- Rionegro
- Sabaneta
- San Antonio de Prado
- San Cristóbal
- Apartadó
- Caucasia
- Chigorodó
- Donmatías
- El Retiro
- Envigado
- Jardín
- Cáceres
- La Ceja
- La Estrella
- La Pintada
- Marinilla
- Puerto Berrío
- Puerto Valdivia
- San Pedro de los Milagros
- Santa Fe de Antioquia
- Santa Rosa de Osos
- Segovia
- Tarazá
- Tarso
- Valdivia
- Valparaíso
- Yarumal
- San Francisco
- Armenia
- San Pedro
Ciudades o Municipios con cobertura en Quindío
- Montenegro
- Calarca
- Quimbaya
Ciudades o Municipios con cobertura en Córdoba
- Montería
- Sahagun
- Cerete
Ciudades o Municipios con cobertura en Huila
- Pitalito
Ciudades o Municipios con cobertura en Valle del Cauca
- Cali
- Dagua
- La Cumbre
- Vijes
- Yotoco
- Yumbo
- Alcalá
- Caicedonia
- Cartago
- Córdoba
- La Unión
- La Uribe
- Obando
- Roldanillo
- Sevilla
- Toro
- Zarzal
- La Paila
- Amaime
- Andalucía
- Buenaventura
- Buga
- Bugalagrande
- Candelaria
- Cerrito
- El Carmelo
- Florida
- Guacarí
- Jamundí
- Palmira
- Pradera
- Tuluá
- Villa Gorgona
Ciudades o Municipios con cobertura en Valle del Boyacá
- Chiquinquirá
- Cómbita
- Duitama
- La Victoria
- Nobsa
- Oicatá
- Paipa
- Sogamoso
- Tibasosa
- Tunja
- Villa de Leyva
- Puerto Boyacá
- Buenavista
Ciudades o Municipios con cobertura en Valle del Bolívar
- Cartagena
- Santa Rosa
- Turbaco
Ciudades o Municipios con cobertura en el Meta
- Restrepo
- Cumaral
- Villavicencio
Ciudades o Municipios con cobertura en San Andrés
- San Andrés
Ciudades o Municipios con cobertura en el Tolima
- Melgar
- Espinal
- Honda
- Flandes
- Fresno
- Ibagué
- Mariquita
- Líbano
Ciudades o Municipios con cobertura en Nariño
- Colón
- Ipiales
- Pasto
- Pupiales
- Sandoná
En caso de que no tengas cobertura de fibra óptica en tu hogar, puedes revisar otras alternativas como el internet satelital de Claro, en especial, si te encuentras en zonas rurales o alejadas. Y, si te encuentras en Antioquia, puedes consultar cómo adquirir esta tecnología comunicándote con las líneas de atención de Claro en Medellín.
Leer más Claro
Consulta la cobertura de Claro en tu zona
¿Cómo radicar y consultar una PQR Claro?
Claro servicio al cliente: teléfono y otros canales de atención
Precios de los planes de internet en Claro
La guía de programación de los Canales Claro actualizada
¿Cómo pedir una eSIM a Claro?: Activación
APN de Claro: configúrala para mejorar tu conexión a internet
Cómo activar Claro Video
Internet Satelital Claro
Servicios Claro Hogar: Planes y precios
Planes y precios de TV Claro: Digital vs Satelital
Paquetes Claro prepago: precios y beneficios
Planes pospago de Claro: Catálogo y precios
¿Cómo recargar mi celular Claro? En línea y PSE
Configura tu Control de Claro TV para tu decodificador y TV
Registrar tu celular (IMEI) con Claro
Cómo reportar y bloquear un celular Claro robado
Cancelar plan de Claro: Requisitos, teléfono y permanencia
¿Cómo consultar mi factura Claro hogar y móvil?
Conoce la app Mi Claro y sus beneficios
Cómo pagar la factura Claro en línea y de manera presencial
Conexión global sin límites con el roaming internacional de Claro
Te enseñamos a hacer la portabilidad Claro
¿Te gustaría cambiar tu equipo celular con Claro?
¿Necesitas contactar con el servicio al cliente Claro en Medellín?
¿Cómo saber mi número Claro?
Cómo consultar, adelantar y pasar saldo en Claro
Aprende a activar o bloquear tu SIM Claro
Paz y salvo Claro: obtén tu certificado de cumplimiento en línea
¿El Ultra WiFi de Claro vale la pena?
Mejora la señal de tu WiFi de Claro con sencillas recomendaciones
¿Cómo configurar el decodificador de Claro?
¿Cómo descargar Claro video en TV, PC, consola y móvil?
Códigos para configurar el control de Claro