¿Cómo configurar el decodificador de Claro?
El decodificador Claro sirve para recibir canales por medio de la conexión con el aparato con una antena para transformar las señales desde la antena hasta tu televisor.
Cualquiera de los planes de televisión Claro que escojas vienen con 2 decodificadores incluidos con sus respectivos controles Claro; por lo que si necesitas un equipo extra lo tienes que contratar por un costo adicional.
¿Cuál es el proceso para programar el decodificador Claro?
Para hacer la configuración ten a la mano la contraseña del decodificador, luego sigue estos pasos:
Oprime los botones OK y MENÚ simultáneamente. Mantén oprimido el dígito 0 y la contraseña del decodificador Claro que consultaste previamente. Presiona el botón STB una única vez. La luz roja se encenderá y apagará dos veces, así sabrás que el deco quedó programado satisfactoriamente.
¿Tu decodificador presenta problemas técnicos? Comunícate con el equipo de soporte técnico de Claro para que un experto del equipo T-Resuelve te ayude. Solo debes tener en cuenta tener siempre conectado el deco a la tomacorriente y el cable a la señal.
Tipos de decodificador
De acuerdo al plan hogar de Claro que selecciones se te dará un decodificador. Las referencias que ofrece la empresa son:
- DC 211.
- DC 352 HD.
- DC 562 PUR HD.
- DCX700 HD.
- DCX3200 HD.
- DCX 3210 HD.
- DCX 3400 HD DCX 3510 PUR HD.
- N5266C-L.
- N 8760 C HD.
¿Cuáles son las funciones del decodificador?
Al conocer cuáles son las funcionalidades de tu nuevo decodificador de Claro mejorarás tu experiencia de entretenimiento:
Funciones | Acciones |
---|---|
Menú Principal |
|
Guía |
|
Idiomas y subtítulos |
|
Control Parental |
|
Paga por ver |
|

Comunícate con nosotros, nuestros asesores darán respuesta a tus inquietudes.
¿No puedes ver la película que alquilaste por PPV? Seguramente es porque tu decodificador no cuenta con los créditos disponibles para realizar esta compra, por lo que deberás comunicarte con alguna de las líneas de atención al cliente Claro.
Es importante encender el decodificador y mantenerlo conectado al cable de señal porque:
- Si tu cuenta está desactivada por mora, al momento de pagar tu factura Claro, debes tener tu deco conectado, para que al momento de retomar el servicio la señal retorne sin problema.
- Cuando dejas de utilizar tu decodificador y lo vuelves a conectar debes a esperar aproximadamente 6 horas para que se restablezca sin necesidad de pedir asistencia técnica.
¿Cómo saber qué tipo de decodificador tienes?
De acuerdo al servicio de televisión que tengas contratado se te entregará un tipo de decodificador, en caso de que quieras averigüarlo sigue estos pasos:
- Ingresa a la página claro.com.co
- Dirígete a la sección ‘Servicios’ y busca la opción ‘Televisión’
- Navega hasta encontrar la opción ‘Mini App Decodificadores
- Te aparecerán las imágenes de los distintos decodificadores que ofrece Claro, busca el tuyo y da clic sobre la imágen.
Averigüa el decodificador que tienes
¡Contáctanos!¿Cómo conectar el decodificador Claro al Tv?
Dentro de las configuraciones necesarias está la de sincronizar el decodificador Claro con tu televisor, sigue las siguientes instrucciones para realizar el proceso:
- Conecta el ‘Cable Out’ al decodificador Claro y el ‘Cable In’ al televisor.
- Sintoniza la opción Claro Video en tu tv y dirígete al canal 3 o 4 para ver la señal.
Ahora, si necesitas conectar dos televisores a un mismo decodificador ten a la mano un divisor de señal y luego sigue estos sencillos pasos:
- Conecta el cable coaxial en el puerto de salida del decodificador de Claro.
- Introduce el extremo del cable en el puerto de entrada del divisor de señal.
- Conecta los cables correspondientes para cada televisor a los puertos de salir del divisor.
- Cuando enciendas el decodificador Claro y el televisor principal la programación del cable de cargará en la pantalla. Y listo.
¿Tu decodificador presenta errores?
Cualquier servicio puede presentar intermitencias o fallas; sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionarlo.
Primer grupo de errores
Cuando te aparezcan este tipo de errores, revisa que la tarjeta esté en su lugar pues, a veces, puede que se haya insertado al revés o se haya movido un poco. La manera correcta es que el chip de la tarjeta del deco quede hacia abajo. Luego reinicia el deco.
- Error E01
- Error E02
- Error M01
- Error M02
- Inserte tarjeta
- Tarjeta desconocida
- Tarjeta invalida
- Inserte Smart Card
Segundo grupo de errores
En estos casos, lo ideal es comunicarte directamente con las líneas de soporte al cliente y así darte solución vía telefónica o destinar un técnico para una visita a tu domicilio.
- Tarjeta no coincide
- Tarjeta sin ID
- Smart Card no coincide
- Smart Card sin ID
- Error M240
- Error M241
- Error 240
- Error M242
- Error E240
- Error E241

Contacta con Selectra, nuestro equipo experto te ayudará.
Otros errores
Aquí te dejamos las soluciones a otros inconvenientes que se pueden presentar:
Cuando el decodificador está sin señal
Si tu decodificador Claro no tiene señal es porque, posiblemente, está recibiendo alguna actualización. En ese caso, esto es lo que puedes hacer:
- Desconecta el decodificador de la tomacorriente.
- Vuelve a conectarlo y luego presiona el botón POWER.
- Espera a que aparezca la hora en la parte delantera del deco.
Cuando el decodificador no enciende
Intenta seguir estas recomendaciones antes de ponerte en contacto con el servicio de atención Claro:
- Verifica la conexión y revisa que el decodificador este conectado correctamente a la electricidad.
- Reinicia el decodificador por 15 segundos y luego vuelve a conectarlo.
- Enciende el decodificador.
Cuando tu decodificador no encuentra canales
Si quieres recuperar canales en tu decodificador Claro solo tienes que ingresar desde tu deco en las siguientes opciones:
- Menú.
- Parámetros de fábrica o configuración original.
- ¡Listo! Ya recuperaste tus canales.
Cuándo se puede cambiar el decodificador
El reemplazo del deco lo realiza un técnico mediante una visita a domicilio, cuando ocurra alguno de los siguientes casos:
- Actualización de tecnología
- Pérdida
- Daño
- Robo
Preguntas Frecuentes sobre el decodificador de Claro
¿Qué hacer cuando el decodificador Claro se queda sin audio?
Antes de llamar al servicio técnico de Claro Colombia, prueba lo siguiente:
- Verifica que la función MUTE de tu televisor y/o decodificador Claro no esté activada.
- Verifica que la salida de audio de tu decodificador esté conectada a la entrada de audio de tu televisor.
¿Cómo desbloquear el decodificador Claro?
Comunícate con la línea T-Resuelve de Claro y gestiona la visita de un técnico a tu hogar. Para comunicarte con los técnicos de soporte puedes llamar al *611 desde tu móvil o línea fija.