Portabilidad Claro Móvil: Conserva tu número de línea
Marca *611, introduce tu número y datos personales del titular, determina la fecha para realizar la portabilidad y recibirás un mensaje de confirmación de portabilidad a tu celular.
Requisitos para cambiarme a Claro
Estos son los requisitos que debes cumplir para hacer el traspaso de otro operador a Claro:
- Tener activa la línea que deseas cambiar.
- Ser titular de la línea.
- Estar en paz y salvo con tu operador actual.
¿Cómo hago para pasarme a Claro con el mismo número?
Puedes realizar tu portabilidad en la web de Claro, los Centros de Atención y Ventas a nivel nacional, los distribuidores autorizados del operador, puntos de venta de grandes superficies, asesores comerciales o marcando a la línea *611.
Recuerda que debes ser el titular de la línea y el trámite es gratuito.
¿Quieres saber cómo hacer la portabilidad? Sigue estos sencillos pasos:
- Introduce el número con el que quieres realizar el cambio.
- Registra los datos personales del titular de la línea.
- Si quieres recibir la SIM Card en tu domicilio, ingresa la dirección. También podrás recogerlo en el punto de atención más cercano a tu hogar.
- Elige la fecha en la que deseas activar la nueva línea.
- Recibirás el número NIP mediante un mensaje de texto para confirmar la portabilidad.
¿Cuánto dura una portabilidad en Claro?
El cliente no estará más de 2h sin servicio, por lo general, la portabilidad se realizará en un periodo de tiempo más corto.
¿Cuánto cuesta cambiarme a Claro?
Puedes realizar tu portabilidad tanto a Claro postpago como a Claro prepago. Estos son los planes más destacados:
Prepago


Postpago


Rechazo de solicitud de portabilidad
Recuerda que tu solicitud puede ser rechazada si:
- tu línea está reportada
- tu línea está desactivada
- no eres el titular
- no estás al día con los pagos en tu operador actual
Cambios recientes en la regulación de portabilidad numérica (2024-2025)
En marzo de 2025, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) introdujo nuevas reglas para fortalecer la portabilidad numérica en Colombia.
Ahora, los usuarios pueden cambiarse de operador con menos trabas administrativas, incluso si su línea prepago estaba registrada a nombre de un distribuidor autorizado.
El operador receptor es responsable de actualizar la titularidad de la línea, lo que facilita el proceso y elimina barreras que antes complicaban el cambio de proveedor.
Además, la digitalización de trámites permite que los usuarios gestionen su portabilidad y otros servicios de manera completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas físicas
Restricciones a la contactabilidad y protección del usuario tras la portabilidad
Una novedad relevante es que, durante los tres meses posteriores a la portabilidad, las empresas no pueden contactar a los usuarios que han migrado a otra red.
Esto limita las estrategias de retención (conocidas como “winback”) y permite que los usuarios evalúen libremente los servicios de su nuevo operador, sin presiones para regresar a su antiguo proveedor.
Flexibilidad en la elección de la fecha y hora de portabilidad
Con la nueva normativa, el usuario puede elegir el día y la franja horaria en la que se hará efectiva la portabilidad, incluyendo fines de semana y festivos, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Esto otorga mayor control y comodidad al usuario, quien puede programar el cambio según su conveniencia y minimizar el impacto de la transición.
Seguridad y actualización en la titularidad de líneas prepago
A partir de la Resolución 7684, los usuarios que adquieran una SIM card en modalidad prepago deben registrar sus datos personales ante el operador, quien los verificará antes de activar el servicio.
Esto garantiza que la información de la titularidad esté actualizada y brinda mayor seguridad al proceso de portabilidad, evitando fraudes y suplantaciones.
Compensación automática por demoras en la portabilidad
Si la portabilidad no se realiza en los plazos establecidos (máximo 3 días hábiles), el usuario tiene derecho a una compensación automática por la falta de disponibilidad del servicio.
Esta protección busca asegurar que el proceso sea ágil y que los usuarios no resulten perjudicados por retrasos injustificados.
Diferencias entre portabilidad y migración dentro de Claro
Es importante diferenciar entre portabilidad y migración: la portabilidad implica cambiar de operador manteniendo el número, mientras que la migración es el cambio de plan dentro del mismo operador (por ejemplo, de prepago a postpago en Claro).
Esta distinción es clave para que el usuario elija el trámite adecuado según sus necesidades.
Beneficios exclusivos para usuarios que se portan a Claro
Claro ofrece beneficios exclusivos a quienes realizan la portabilidad, como planes con tarifas preferenciales, acceso a Claro Club (cupones y descuentos), minutos ilimitados, aplicaciones que no consumen datos y acceso a servicios como Claro Música y Claro Video sin costo adicional.
Además, no se requieren estudios de crédito para acceder a servicios móviles tras la portabilidad.
Causales de rechazo y cómo solucionarlas
Las solicitudes de portabilidad pueden ser rechazadas por motivos como datos incorrectos del titular, líneas desactivadas, reportes por pérdida o hurto, o deudas pendientes con el operador actual. Si la solicitud es rechazada, el usuario puede presentar una queja ante su operador y volver a presentar la solicitud una vez resuelto el inconveniente.
Portabilidad para líneas prepago registradas a nombre de distribuidores
Con la nueva regulación, las líneas prepago antes registradas a nombre de distribuidores pueden ser portadas con facilidad, ya que el operador receptor debe actualizar la titularidad al usuario final. Esto elimina una barrera histórica que dificultaba la portabilidad para muchos usuarios prepago.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre migrar y portabilidad?
Migrar se refiere a cambiar de plan dentro de una misma compañía, en cambio, realizar una portabilidad es cambiar de operador.
¿Cómo saber si ya se hizo la portabilidad de mi número?
Puedes consultar el estado de tu portabilidad Claro en portabilidadcolombia.com.co/.
¿Cómo llamar a portabilidad Claro?
Marcando a la línea *611. Además puedes contactar con Atención al Cliente de Claro con otros métodos.
¿Cómo saber si mi portabilidad fue exitosa?
Te llegará un SMS que indicará si la portabilidad ha sido aprobada o rechazada una vez se complete el proceso.