¿Cómo cancelar tu plan de Movistar sin complicaciones?
Si te has decidido a cancelar tu plan de Movistar, es importante que sepas los pasos a seguir para hacerlo fácil y rápido. En este artículo te explicaremos los diferentes métodos disponibles para suspender tu servicio y te daremos algunos consejos para que el proceso sea lo más fácil posible.
De acuerdo a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) como usuario, tienes derecho a cancelar tu contrato con Movistar Colombia en el momento que quieras. Para efectuar el proceso tienes algunas obligaciones o deberes que cumplir:
- Estar al día con los pagos de tu factura Movistar y contar con el certificado de paz y salvo Movistar antes de iniciar el proceso de cancelación.
- Si el contrato está sujeto a una cláusula de permanencia, también puedes darte de baja cuando consideres; sin embargo, deberás pagar las multas y sumas asociadas a la cláusula.
- Haber cumplido con las obligaciones pactadas en el contrato Movistar.
Por lo que, si quieres conocer los términos y condiciones de tu contrato o informarte si tienes una cláusula de permanencia activa, lo mejor es que te pongas en contacto con las líneas de atención al cliente Movistar y pedir dicha información.
Una vez hayas cumplido con obligaciones o deberes, puede proceder a cancelar tus servicios de Movistar hogar como: televisión Movistar, internet Movistar o telefonía fija Movistar para dejar de recibir tu factura.
¿Cómo cancelar un plan de Movistar?
Ya sea que cuentes con un plan de Movistar Total o un plan ilimitado pospago de Movistar, es importante que conozcas los métodos que tienes a tu alcance para cancelar tus productos. La mejor opción depende de los servicios que tengas contratados y de las políticas de la compañía.
Para cancelar tus servicios, lo primero que debes tener en cuenta es que la solicitud debe ser presentada por el titular del contrato, días calendario de anticipación y antes de la fecha de corte de sus servicios.
¿No informaste tu decisión de darte de baja con anticipación? Si avisas tu decisión de terminar contrato después de los 10 días hábiles establecidos por la compañía, Movistar Colombia seguirá prestando sus servicios en el siguiente periodo de facturación y deberás pagar la factura Movistar de este. El contrato se verá terminado al finalizar dicho periodo de facturación.
De acuerdo con los lineamientos de la CRC, para informar a Movistar Colombia sobre la decisión de cancelar servicio puedes presentar la solicitud verbal o escrita en los siguientes canales de atención al cliente Movistar:
Darte de baja de Mi Movistar
La manera más sencilla de cancelar tu plan de Movistar es a través de la página web de la compañía y podrás gestionarlos desde el área de soluciones ágiles Movistar, en donde tendrás respuesta en menos de 3 días hábiles a tu solicitud.
Asegúrate de tener tu información de inicio de sesión a mano y seguir los siguientes pasos una vez hayas ingresado al portal de Mi Movistar:
- En ‘Tipo de Solicitud’ ubica la opción ‘Fija’ si quieres cancelar un contrato de servicios fijos o ‘Móvil’ para cancelar un plan móvil de Movistar.
- Según el tipo de solicitud que hayas escogido realizar, escoge en la siguiente pantalla la opción de ‘Modificaciones del Contrato’ y da clic sobre ‘Cancelación del Servicio’.
- Ingresa tus datos personales como titular del servicio cancelado.
- Luego, procede a contestar las preguntas para verificar tu identidad y cuando termines, pulsa en ‘Validar’.
¡Listo! Ya está creada la solicitud de cancelación de servicios Movistar. Llegará a tu correo electrónico una confirmación del proceso y recibirás una respuesta en máximo 3 días hábiles.
Es importante que tengas en cuenta que, en algunos casos, es posible que tengas que pagar una penalización por cancelarlo antes de que expire el contrato, más si se trata de un servicio hogar como los planes de fibra óptica de Movistar.
¿Quieres cancelar tu plan pospago y pasar a ser prepago Movistar?
Si quieres conservar tu número de teléfono y ser prepago Movistar, cuando presentes la solicitud de cancelación, Movistar realiza el procedimiento anterior, pero esta vez pulsa sobre la opción “Solicitud Cambio a Prepago”.
También puedes hacer cambio de plan pospago Movistar con la opción “Cambio de plan Pos a Pos”.
Cancelación por teléfono
Si prefieres hablar con un representante de Movistar para cancelar tu plan, puedes hacerlo llamando al servicio al cliente de la compañía. Para hacerlo tienes que:
- Busca el número de teléfono de servicio al cliente de Movistar y espera a que te atienda un representante.
- Indícale que deseas cancelar tu servicio y sigue las instrucciones que se te proporcionen.
Darte de baja en un Centro de Experiencia
Acércate a uno de los Centros de Experiencia de Movistar para hacerlo en persona y cancelar tu plan allí.
Ubica tu Centro de Experiencia Movistar más cercano y saca una cita. Es importante que lleves contigo los documentos necesarios, como tu contrato y tu identificación. Una vez allí hazle saber al asesor que deseas darte de baja y sigue los pasos que te indican. Recuerda que debes estar al día con el pago de tus facturas de Movistar.
Ten presente que los representantes te van a ofrecer promociones Movistar imperdibles que puedes considerar antes de retirarte de la compañía.
¿Por qué cancelar tu plan de Movistar?
Antes de entrar en detalle, es importante que reflexiones sobre las razones que te han llevado a tomar esta determinación. Sea cual sea la razón, es importante que tomes una decisión informada y tengas en cuenta las implicaciones que puede tener.
- Insatisfacción con el servicio: Si no estás satisfecho con la calidad del servicio que estás recibiendo de Movistar, puedes comunicarle tu insatisfacción a los representantes de ventas de Movistar, seguramente encontrarán un plan móvil de Movistar o de internet de fibra óptica Movistar que se adapte mejor a tus necesidades.
- Cambio de residencia: Antes de proceder con la cancelación de tus servicios puedes confirmar la cobertura de Movistar en tu nueva zona residencial.
- Cambio de necesidades: Si tus necesidades han cambiado y ya no necesitas los servicios que ofrece Movistar, puede ser una buena idea cancelar tu plan para ahorrar dinero o solo darte de baja en los servicios que ya no vas a utilizar.
Desde Selectra te aconsejamos que te asegures de conocer los términos y condiciones de tu contrato antes de cancelar tu plan. En algunos casos, puede haber penalizaciones por cancelar antes de que expire el contrato.
Consejos útiles para cancelar tus servicios
Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que garantices de que todo el proceso de cancelación de tu plan de Movistar sea lo más sencillo posible:
- Revisa cuidadosamente los detalles de tu contrato antes de cancelar tu plan
- Considera todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión
- Asegúrate de tener toda la información necesaria, como tu contrato y tu identificación, antes de cancelar
- Si tienes problemas o preguntas, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de Movistar para obtener ayuda o instaura una PQR a Movistar en caso de que tu caso no haya podido ser resuelto.
Y, por supuesto, cuando estés ca ncelando menciona que te pasarás a otro operador y los servicios que te ofrece, seguramente los asesores de Movistar encontrarán una opción igual o mejor para que te quedes en la compañía y te evites hacer nuevas contrataciones y demás procesos.
Preguntas frecuentes sobre la cancelación de Movistar
¿Puedes cancelar mi plan de Movistar en cualquier momento?
Sí, puedes cancelar tu plan de Movistar en cualquier momento. Sin embargo, es posible que tengas que pagar una penalización por cancelar antes de que expire el contrato, en especial a lo referido a los servicios fijos.
¿Puedes cancelar tu plan de Movistar en línea?
Sí, puedes cancelar tu plan de Movistar en línea a través de la página web de la compañía ingresando a Mi Movistar y siguiendo las instrucciones.
¿Qué debo hacer si tengo problemas durante el proceso de cancelación?
Si tienes problemas durante el proceso de cancelación, puedes contactar al servicio al cliente de Movistar para obtener ayuda o instaurar una petición, queja o reclamo.