¿Cuál es la mejor red móvil en Colombia?
De acuerdo con la empresa francesa, nPerf, experta en medir conexiones, Claro es el operador con mejor internet móvil del país.
Para llegar a esta conclusión, la empresa experta en medir conexiones realizó 85.254 test de velocidad de internet móvil ejecutados por usuarios de los principales operadores colombianos a través de la app que lleva su mismo nombre en dispositivos iOS y Android.
¿Cuáles fueron los resultados del estudio?
- Velocidad de descarga: Claro obtuvo el primer lugar con 59 Mb/s (megabits por segundo), situándose por encima de Tigo que se ubicó en segundo lugar con 38 Mb/s. Ten en cuenta que con este tipo de velocidad puedes realizar actividades que impliquen la descarga de datos como ver streaming en 4K.
- Velocidad de subida: Aquí, Claro también llevó la delantera con una velocidad de 17 Mb/s, esto te permite subir videos en HD sin interrupciones. Si bien la velocidad de carga estándar suele ser de 10 Mb/s, colocarse 7 puntos por encima habla de la carga rápida que se puede lograr con este operador.
Dato Selectra
La velocidad de descargar promedio de nuestro país fue de 37 Mb/s, ubicándose por encima de países como México (31 Mb/s) y Argentina (27 Mb/s).
¿Necesitas más información? Te ayudamos a aclarar tus dudas:
¿Necesitas más información? Te ayudamos a aclarar tus dudas:
- Latencia: La latencia promedio más baja fue la del operador WOM cion 43 ms, lo que le permite ofrecerle a sus usuarios una interacción casi instantánea con el contenido en línea, lo que resulta ideal para actividades que necesiten una respuesta rápida como lo son videollamadas o juegos.
- Streaming: Aquí WOM fue quien se posicionó en primer lugar con un 80% de efectividad, logrando asegurar una experiencia de visualización fluida y sin interrupciones en YouTube.
Factores a considerar al elegir una red móvil
- Cobertura: La cobertura es esencial, especialmente si viajas frecuentemente o vives en una zona rural. No todas las redes ofrecen la misma calidad de señal en todo el país, por lo que es importante considerar qué operador tiene mejor recepción en tu área.
- Velocidad de internet: La velocidad de internet es un factor clave, especialmente para quienes dependen de sus dispositivos móviles para trabajar o estudiar. Algunos operadores ofrecen velocidades más rápidas en zonas urbanas, mientras que en áreas rurales la calidad puede variar.
- Calidad de servicio al cliente: Un buen servicio al cliente puede hacer la diferencia entre una experiencia satisfactoria y una frustrante.
Comparación de planes de los diferentes operadores
Operador | Plan | Precio |
---|---|---|
Movistar | Ilimitado | $104.990 |
Claro | Libre | $99.900 |
Tigo | Ilimitado | $107.900 |
ETB | Ilimigigas | $69.900 |
WOM | Gigas Libres+ | $20.990 |
En cuanto a temas de precios, hay una gran diferencia entre WOM y el resto de los operadores analizados. Sin embargo, como hemos venido mencionado, hay factores, como la cobertura, que hay que tener en cuenta antes de contratar.
En cuanto a las similitudes, todos te ofrecen un paquete con datos, minutos y mensajes ilimitados. Ya es cuestión que analice cuál plan te funciona mejor en términos de precio, calidad, etc.
5G, la mejor red móvil que está llegando al país
Esta tecnología ya es una realidad en nuestro país. Luego de la aprobación del MinTIC para el despliegue de sus redes en el territorio nacional.
Esto permite experimentar una mayor velocidad, una baja latencia y, por supuesto, una mayor capacidad de conexión.
Actualmente, son cinco los operadores que te pueden ofrecer telefonía de quinta generación en las principales ciudades colombianas. Sin embargo, se sigue ampliando la cobertura.
Los operadores que tienen este despliegue rápido y poderoso en telefonía móvil son Claro, WOM, Movistar, Tigo y Telecall.
Las ciudades en mención son: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Sin embargo, se espera que pronto se expanda a otras ciudades como Pereira, Manizales, Ibagué, Armenia y Cúcuta
Aunque, es importante aclarar que esta cobertura puede variar según la zona en la ciudad donde te encuentres y el operador móvil que tengas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor operador móvil en Colombia?
Claro se posicionó como el operador que ofrece la mayor velocidad de carga y descarga en el país, por lo que en términos de datos, actualmente, es el que te ofrece mejor conexión.
¿Qué operador ofrece la mejor cobertura móvil en Colombia?
De acuerdo al estudio de Open Signal, Claro es quien cuenta con la mayor cobertura en nuestro país con 8,2 puntos de 10, por encima de Movistar, Tigo (3,7) y WOM (2,3).