PQR Tigo: Cómo Radicar y Consultar tu Petición
Si estás inconforme con el servicio de Tigo, te explicamos cómo puedes radicar una Petición, Queja o Reclamo (PQR) desde el portal web, la aplicación Mi Tigo u otros medios disponibles para que recibas una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles.
¿Qué información de PQR estás buscando?
Cómo radicar una PQR online
Puedes radicar tu PQR en línea desde el portal web de Tigo o a través de la aplicación Mi Tigo.
Radicar PQR desde la web de Tigo
- Ingresa a la web de Tigo
- Ubica "Información importante para el usuario" y selecciona "Radica/consulta PQR"
- Desliza hacia abajo hasta "Radica una petición, queja o recurso" y selecciona el servicio:
- Servicio Hogar
- Línea móvil prepago o pospago
- Haz clic en "Adicionar PQR"
- Ingresa tus datos de identificación
- Diligencia el formulario con los detalles de tu caso para completar la solicitud
Radicar PQR desde Mi Tigo
- Abre la aplicación e ingresa a tu cuenta o crea una cuenta
- En el menú inferior, selecciona la sección "Más"
- Selecciona "Consultar o radicar PQR" y elige el servicio:
- Servicio Hogar
- Línea móvil prepago o pospago
- Selecciona "Presentar PQR"
- Ingresa, tipo y número de documento
- Diligencia el formulario con los detalles de tu caso y envía la solicitud
Radica tu PQR en los servicios de atención al cliente de Tigo
Si prefieres que un asesor de la compañía reciba directamente tu petición, puedes:
- Radicar tu PQR verbalmente a través de los teléfonos de atención de Tigo
- Realizar la petición escrita en una tienda Tigo
- Radicar tu petición en las redes sociales de Tigo
Ten en cuenta
- Los datos necesarios para presentar tu PQR son:
- Nombre completo
- Número de identificación
- Motivo de la solicitud
- Dirección física o electrónica para recibir notificaciones
- Tigo debe responder tu petición en un plazo de 15 días hábiles
- Para reclamos sobre facturas:
- Tienes hasta 6 meses desde la fecha límite de pago para presentar una PQR sobre los cobros de tu factura
- Si presentas la PQR antes del vencimiento de la factura, no debes pagar los valores que estás reclamando
- Si radicas la PQR para cancelar tu servicio, Tigo te contactará en máximo 72 horas para validar tu identidad.
¿Eres cliente de Edatel?
Si tienes contratados tus servicios con Edatel Tigo puedes realizar tu petición en:
- Las oficinas EDATEL
- Línea gratuita de servicio al cliente
- Medios escritos (carta, fax y/o correo electrónico)
- Desde la web tigo.com.co/pqr/radicar-edatel
¿Necesitas más información? Te ayudamos a aclarar tus dudas:
Cómo consultar el estado de tu PQR
Al radicar tu petición, queja o reclamo, recibirás un Código Único Numérico (CUN), con el cual podrás consultar el estado de tu solicitud desde el portal web de Tigo o desde Mi Tigo.
Consultar PQR desde portal de Tigo
- Ingresa a la web de Tigo
- Localiza “Información importante para el usuario” en el menú superior y selecciona "Radica/consulta PQR"
- Desliza hasta la sesión "Consulta tu petición", queja o recurso haz clic en “Consultar aquí”
- En el cuadro Consultar PQR haz clic en “Consultar”
- Ingresa el Código CUN o tu número de identificación y haz clic en “Consultar” para ver el estado de tu petición
Silencio Administrativo Positivo
Si transcurridos 15 días hábiles no has recibido respuesta, se considera que la petición ha sido resuelta a tu favor.
Consultar PQR desde Mi Tigo
- Abre la aplicación e ingresa a tu cuenta
- En el menú inferior haz clic en la sección Más
- Haz clic en “Consultar o radicar PQR” selecciona el servicio sobre el que quieres radicar la petición:
- Servicio Hogar
- Línea móvil prepago o pospago
- Haz clic en "Consultar PQR" y podrás ver el estado de tu consulta
¿Qué hacer si no estás conforme con la respuesta?
Si la respuesta a tu PQR no te satisface, puedes presentar dos tipos de recursos:
- El recurso de reposición: Tienes 10 días hábiles después de recibir la respuesta para solicitarle a Tigo que revise nuevamente tu caso. Este es el primer paso para manifestar tu inconformidad.
- El recurso de apelación: Lo puedes presentar junto con el de reposición para que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) también revise tu caso. Tigo debe enviar tu caso a la SIC en los siguientes 5 días hábiles.
Preguntas frecuentes
¿Cómo poner una PQR a Tigo?
Puedes presentar tu PQR a través de varios canales:
- Portal web de Tigo
- Aplicación Mi Tigo
- Líneas de atención al cliente
- Tiendas Tigo
- Redes sociales oficiales de Tigo Colombia
¿Cómo poner una queja de Tigo ante la Superintendencia?
Para acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) debes:
- Presentar primero tu queja ante Tigo
- Si la respuesta no te satisface, interponer un recurso de reposición y de apelación
- Tigo trasladará tu caso a la SIC en 5 días hábiles si mantiene su decisión inicial
- La SIC revisará tu caso como segunda instancia
¿Cómo hacer un reporte en Tigo?
Para reportar fallas o inconvenientes con tu servicio:
- Ingresa a Mi Tigo (app o web)
- Marca a las líneas de atención (*300 desde Tigo móvil)
- Visita una tienda Tigo
- Para reportes de hurto o pérdida de equipo, robo de línea o fallas del servicio, la atención es 24/7
Si no responden a tu petición puedes radicar una PQR ante Tigo