Habla con un asesor especializado
En este momento estamos cerrados

¿Cómo reportar un celular robado de forma sencilla?

Actualizado el
minutos de lectura

Reporta el robo de tu equipo e IMEI tanto en Movistar como en la Policía en CAI, Estaciones o por medio de tu página web policia.gov.co

Primero, y lo más importante, valida tu IMEI Movistar. Es muy sencillo, solo digita en el teclado de tu celular *#06#. Este paso es super importante porque le ayudará a las autoridades a hacer la verificación de la legalidad de los equipos que son comercializados no solo a nivel nacional, sino mundial.

Seguido a esto, haz la denuncia del hurto de tu dispositivo ante las autoridades competentes. Ya sea que lo hagas a través de la web policia.gov.co o acercándote a un CAI o Estación de Policía informando el IMEI de tu celular e indicando tus datos personales.

Reportar celular robado en Movistar

  • Llama al servicio de atención al cliente de Movistar al *611 para reportar un celular robado Movistar desde otro celular y sigue los pasos indicados por el operador.
  • Acude a una tienda Movistar con tu cédula de ciudadanía, la factura de compra de tu dispositivo y/o los detalles de tu cuenta, y un asesor te ayudará con el bloqueo del equipo y de la línea.

Desde Selectra te sugerimos que guardes la copia del denuncio, ya que muchas veces los celulares robados son usados para hechos delictivos tales como suplantaciones, extorsiones, entre otros.

Antes de reportar un teléfono robado en Movistar, es recomendable:

  • Bloquear el dispositivo a distancia con herramientas como "Encontrar mi dispositivo" de Google o "Find My iPhone" de Apple.
  • Cambiar contraseñas importantes, especialmente las de tus cuentas bancarias y redes sociales.

¿Qué hacer si recuperas tu celular?

  1. Contacta a Movistar para desbloquear el IMEI
  2. Restablece los ajustes de seguridad para evitar accesos no autorizados

Modalidades el robo de tus datos

Estas son algunas de las modalidades que usan los delincuentes para captar tus datos y luego hacer el robo de tu información:

  1. Pesca de información: Se hace por medio del envío de mensajes de correo electrónico fraudulentos o sitios web falsos para pedirte información personal.
  2. Correo electrónico falso: Lo mejor es que los elimines apenas los veas, ya que un solo clic puede implicar que se instaló un virus.
  3. Mensajes de texto falsos: Si llegas a recibir un SMS diciendo que ganaste un premio o cualquier cosa que implique que envíes tus datos, debes prestar mucha atención, pues es solo otra técnica más para captar tu información y hacer un mal uso de ella.
  4. Llamadas grabadas fraudulentas: Se hacen pasar por algún familiar o desconocido o usan un conmutador para que envíes plata o dejes tus datos.

Por eso, es importante que sepas que Movistar nunca maneja así la notificación de los eventos que realiza. Lo que hace es crear códigos cortos de 5 dígitos. Además, ten en cuenta que:

  • Ninguna persona que trabaje en Movistar está autorizada para pedirte tus datos personales
  • El operador no envía mensajes de texto solicitando ningún tipo de información para reclamar premios
  • Te recomendamos instalar antivirus, firewalls en tu equipo. Y mejor aún, tener la autenticación de dos pasos en tus aplicativos más importantes y sensibles de tener información tuya
  • Nunca respondas solicitudes de información personal vía correo electrónico

Tips para evitar el robo de tu celular

Tal vez puedan parecer obvias, pero no está de más recordarlas:

  • Procura no usar tu celular en la calle de forma descuidada ni en áreas altamente transitadas
  • Utiliza fundas con sujeción segura
  • Activa las funcionalidades de localización de tu equipo
  • Activa siempre la autenticación en dos pasos en tus cuentas importantes

Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber si tu IMEI está bloqueado?

Puedes verificarlo en la página de Movistar o llamando a atención al cliente.

¿Puedes desbloquear el IMEI si recupero mi celular?

Sí, debes contactar a Movistar y presentar documentos que validen la recuperación.