Internet por cable: Planes y precios
Planes de Internet por cable desde $75.900 y con velocidades hasta 500 megas. Además verifica tu cobertura para escoger el plan más beneficioso para tu hogar y familia.
¿Qué cobertura tengo en mi domicilio?
Planes de Internet por cable en Colombia
En Colombia cada vez son más las compañías que incluyen la fibra óptica pero esta tecnología no tiene cobertura en todos los lugares del país, especialmente en zonas rurales o periféricas de las grandes ciudades.
Para ello, puedes contratar planes con la tecnología de ADSL o FTTLA, que ofrecen buena relación calidad-precio y mayor disponibilidad territorial.
- ADSL: tecnología de Internet por cable que utiliza la línea telefónica convencional para transmitir datos.
- FTTLA: tecnología híbrida de cable y fibra que combina lo mejor de ambos sistemas para ofrecer mayor velocidad.
Claro y Tigo son compañías que incluyen en su oferta los planes de Internet por cable con diversas velocidades adaptadas a diferentes necesidades:



¿Conoces Cablemas?
Es una compañía que ofrece servicios de internet con cable hasta 25 megas entre otros servicios y otras tecnologías. Su cobertura se extiende principalmente en regiones donde otros operadores no llegan.
Paquetes con Internet y cable
Si deseas obtener paquetes de servicios podrás abaratar costos eligiendo Internet con cable, consiguiendo descuentos significativos en la factura mensual.
Puedes contratar paquetes con 2 o más servicios entre los que encontramos diferentes combinaciones según tus preferencias y necesidades de comunicación:
- Internet + fijo: ideal para quienes necesitan comunicación constante
- Internet + TV: perfecto para entretenimiento familiar
- Internet + fijo + TV: la solución completa para el hogar



Preguntas frecuentes
¿Qué es la conexión a Internet por cable?
El cable del internet es una forma de mantenerte conectado a Internet desde tu lugar de residencia o desde tu empresa, a través de este puedes conectar diferentes dispositivos con puerto ethernet a internet. Es una solución confiable y estable para la mayoría de los usuarios domésticos.
¿Cuál es la diferencia entre Internet por cable y fibra óptica?
Una conexión a internet por medio de fibra óptica llega a ser veinte veces más rápida que la tradicional conexión por cable que tiene un costo más reducido y cobertura en zonas donde la fibra no llega. La elección entre una u otra dependerá principalmente de la disponibilidad en tu zona y tus necesidades de velocidad.
¿Cómo tener Internet sin módem?
Para tener Internet en tu hogar sin router, debes usar tu teléfono como un propio módem y así poder conectar tus dispositivos. Esta alternativa es útil en situaciones temporales o de emergencia cuando no se dispone de una conexión fija tradicional.
¿Los planes de Internet por cable tienen cláusula de permanencia?
La mayoría de operadores en Colombia ofrecen planes tanto con como sin cláusula de permanencia. Los planes con compromiso de permanencia suelen tener mejor precio o incluir la instalación gratuita, mientras que los planes sin permanencia ofrecen mayor flexibilidad pero pueden tener costos iniciales más elevados.