Indicativos Colombia: Indicativos para llamadas nacionales e internacionales

Para poder comunicarte en el país vía telefónica es necesario que conozcas los indicativos Colombia y del mundo para que tu llamada sea exitosa. Si no quieres tener inconvenientes al momento de realizar una llamada debes saber cuáles son los indicativos nacionales e internacionales.
Los indicativos son importantes porque representan una zona, dependiendo el lugar donde te encuentres y hacia dónde vayas a marcar, así mismo debes usar los indicativos telefónicos. Los cuales están categorizados de acuerdo si la llamada es nacional o internacional:
Con la consolidación de la marcación única nacional para los indicativos telefónicos Colombia, se buscó que los números fijos y los móviles tengan la misma longitud y con las mismas reglas de Marcación telefónica en Colombia. Por tal razón es muy necesario que sepas cuales son los indicativos regionales y los indicativos del mundo.
¿Necesitas liberar tu celular? Si te interesa saber ¿Cómo liberar un celular? Lo primero que debes tener en cuenta es que para la liberación de fabrica lo puedes hacer con el IMEI para obtener el Código Pin de desbloqueo de Red.
Indicativos de Colombia
Si deseas conocer los indicativos de las ciudades de Colombia, para marcar desde tu fijo o celular y que la distancia no sea un obstáculo para comunicarte con tus seres queridos, aquí encontrarás todos los indicativos nacionales de Colombia por departamento, donde podrás ubicar el lugar donde deseas marcar, entre los que se destacan:
- Indicativo Bogotá Fijo.
- Indicativo Medellín Fijo.
- Indicativo Cali Fijo.
- Indicativo Barranquilla Fijo.
- Indicativo Bucaramanga Fijo.
- Indicativo Pereira Fijo.
- Indicativo Ibagué Fijo.
- Indicativo Cartagena Fijo.
- Indicativo Manizales Fijo.
- Indicativo Cúcuta Fijo.
- Indicativo De Pasto Para Teléfono Fijo.
- Indicativo Montería Córdoba Celular A Fijo.
La información relacionada a continuación te va servir de mucha ayuda ya sea que necesites marcar:
- Indicativo para llamar de fijo a fijo.
- Indicativo para llamar de celular a fijo.
Esto a líneas fijas locales o nacionales, para ello marca siempre así:
Prefijo 60 + Indicativos Colombia de acuerdo a tu zona + Por último el número telefónico.
En la siguiente tabla encontrarás todos los indicativos nacionales:
Indicativos | Departamentos |
---|---|
1 | Cundinamarca y Bogotá D.C. |
2 | Cauca, Nariño y Valle. |
4 | Antioquia, Córdoba y Chocó. |
5 | Atlántico, Bolívar, César, La Guajira, Magdalena y Sucre. |
6 | Caldas, Quindío y Risaralda. |
7 | Arauca, Norte de Santander y Santander. |
8 | Amazonas, Boyacá, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Huila, Meta, Tolima, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada. |
No olvides que los indicativos en Colombia de los municipios, son los mismos que el del departamento al que está suscrito.
¿Deseas llamar de fijo a celular? Recuerda que no tienes que colocar indicativo para llamar de fijo a celular solo debes marcar el número telefónico y listo, sin indicativos telefónicos. Conoce más información sobre cómo marcar de fijo a celular.
Indicativos internacionales
Si necesitas hacer una llamada de larga distancia internacional es necesario que sepas cuales son los indicativos internacionales que debes marcar para que tu llamada sea exitosa y te puedas comunicar.
A continuación encontrarás relacionados no solo los indicativos México, e indicativos Estados Unidos, sino también los indicativos del mundo.
Nombre del país | Indicativos países |
---|---|
Afghanistan | +93 |
Albania - Tirana | +355 |
Argelia | +213 |
American Samoa | +1-684 |
Andorra | +376 |
Angola | +244 |
Anguilla | +1-264 |
Antarctica | +6721 |
Antigua And Barbuda | +1-268 |
Argentina | +54 |
Armenia | +374 |
Aruba | +297 |
Ascension Island | +247 |
Australia | +61 |
Austria | +43 |
Azerbaijan | +994 |
Azores | +351 |
Alemania | +49 |
Bahamas | +1-242 |
Bahrein | +973 |
Bangladesh | +880 |
Barbados | +1-246 |
Belarus | +375 |
Bélgica | +32 |
Belize | +501 |
Benin | +229 |
Bermuda | +1-441 |
Bhutan | +975 |
Bolivia | +591 |
Bosnia | +387 |
Brasil | +55 |
Brunei | +673 |
Bulgaria | +359 |
Burkina Faso | +226 |
Burma | +95 |
Burundi | +257 |
Camboya | +855 |
Cameroon | +237 |
Canadá | +1 |
Cape Verde | +238 |
Cayman Islands | +1-345 |
Central African Republic | +236 |
Chad | +235 |
Chile | +56 |
China | +86 |
Colombia | +57 |
Congo | +242 |
Cook Islands | +682 |
Croacia | +385 |
Cuba | +53 |
Curacao | +599 |
Chipre | +357 |
Czech Republic | +420 |
Dinamarca | +45 |
Diego Garcia Island | 246 |
Djibouti | +253 |
Dominica | +1-767 |
Dominican Republic | +1-809 |
Dubai | +9714 |
East Timor | +670 |
Eastern Samoa | +685 |
Ecuador | +593 |
Egypt | +202 |
El Salvador | +503 |
Equatorial Guinea | +240 |
Eritrea | +291 |
Estonia | +372 |
Ethiopia | +251 |
Eslovenia | +386 |
España | +34 |
Estados Unidos | +1 |
Falkland Islands | +500 |
Faroe Islands | +298 |
Fiji | +679 |
Finlandia | +358 |
Francia | +33 |
French Polynesia | +689 |
Gabón | +241 |
Gambia | +220 |
Georgia | +995 |
Ghana | +233 |
Gibraltar | +350 |
Granada | +1-473 |
Greece | +30 |
Greenland | +299 |
Guadalupe | +590 |
Guam | +1-671 |
Guatemala | +502 |
Guinea | +224 |
Guinea French | +594 |
Guinea-bissau | +245 |
Guyana | +592 |
Haití | +509 |
Honduras | +504 |
Hong Kong | +852 |
Hungría | +36 |
Iceland | +354 |
India | +91 |
Indonesia-Jakarta | +62 |
Iran-Tehran | +98 |
Iraq-Baghdad | +964-1 |
Irlanda | +353 |
Israel | +972 |
Italia | +39 |
Ivory Coast | +225 |
Inum | +883 |
Jamaica | +1-876 |
Japón | +81 |
Jersey Islands | +44-1534 |
Jordan | +962 |
Kazakhstan | +7 |
Kenya - Nairobi | +254 |
Kiribati | +686 |
Korea | +82 |
Kuwait | +965 |
Kyrgyzstan | +996 |
Laos | +856 |
Letonia | +371 |
Lebanon | +961 |
Lesotho | +266 |
Liberia | +231 |
Libya | +218 |
Liechtenstein | +423 |
Lituania | +370 |
Luxembourg | +352 |
Macao | +853 |
Macedonia | +389 |
Madagascar | +261 |
Madeira | +351 |
Malawi | +265 |
Malaysia | +60 |
Maldives | +960 |
Mali | +223 |
Malta | +356 |
Mariana Islands | +1-670 |
Marshall Islands | +692 |
Martinique | +596 |
Mauritania | +222 |
Mauritius | +230 |
Mayotte | +262639 |
México | +52 |
Micronesia | +691 |
Moldova | +373 |
Mónaco | +377 |
Mongolia | +976 |
Montenegro | +377 |
Montserrat | +1-664 |
Morocco | +212 |
Mozambique | +258 |
Namibia | +354 |
Nauru | +91 |
Nepal | +62 |
Netherlands Antilles | +98 |
New Caledonia | +964-1 |
Nueva Zelandia | +353 |
Nicaragua | +972 |
Níger | +39 |
Nigeria-Lagos | +225 |
Niue | +683 |
North Korea | +850 |
Noruega | +47 |
Omán | +968 |
Países Bajos | +31 |
Pakistan | +92 |
Palau | +680 |
Palestina | +970 |
Panamá | +507 |
Papua New Guinea | +675 |
Paraguay | +595 |
Perú | +51 |
Philippines | +63 |
Polonia | +48 |
Portugal | +351 |
Puerto Rico | +1-787, 939 |
Qatar | +974 |
Rep. Democratic Congo | +243 |
Reunion Island | +262 |
Romania | +40 |
Russia | +7 |
Rwanda | +250 |
Reino Unido | +44 |
Saint Kitts And Nevis | +1-869 |
Saint Martin | +5995 |
Saint P. And Miquelon | +508 |
Saint V. The Grenadines | +1-784 |
San Marino | +378 |
Santa Elena | +290 |
Santa Lucía | +1-758 |
Sao Tome And Principe | +239 |
Saudi Arabia | +966 |
Sierra Leona | +232 |
Senegal | +221 |
Serbia | +381 |
Seychelles | +284 |
Singapore | +65 |
Slovakia | +421 |
Solomon Islands | +677 |
Somalia | +252 |
Sudáfrica | +27 |
South Korea | +82 |
Sri Lanka | +94 |
Sudán | +249 |
Suriname | +597 |
Swaziland | +268 |
Suecia | +46 |
Suiza | +41 |
Syria | +963 |
Taiwan | +886 |
Tajikistan | +992 |
Tanzania | +255 |
Thailand | +66 |
Togo | +228 |
Tokelau | +690 |
Tonga | +676 |
Trinidad And Tobago | +1-868 |
Tunisian | +216 |
Turkey | +90 |
Turkmenistan | +993 |
Turks And Caicos | +1-649 |
Tuvalu | +688 |
Uae | +971 |
Uganda | +256 |
Ukraine | +380 |
United Arab Emirates | +971 |
Uruguay | +598 |
Uzbekistán | +988 |
Vanuatu | +678 |
Venezuela | +58 |
Vietnam | +84 |
Virgin Islands, Usa | +1-340 |
Wallis y Futuna | +681 |
Yemen | +967 |
Zaire | +243 |
Zambia | +260 |
Zimbabwe | +263 |
¡Importante! Recuerda que el código de área depende de cada país, por ello cada uno es diferente.
Preguntas frecuentes sobre Indicativos.
¿A partir de qué fecha se debe utilizar el nuevo esquema de marcación con los indicativos Colombia?
Entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, podrás marcar con el nuevo esquema de marcación y el anterior, a partir del primero de diciembre solo podrás usar este nuevo esquema de marcación en Colombia por eso debes conocer cuales son los indicativos Colombia.
¿Cuáles son los indicativos de Colombia de las principales ciudades del país?
Los indicativos de ciudades de Colombia son los siguientes:
- Indicativos Cali(2).
- Indicativo fijo Bogotá (1).
- Indicativo fijo Medellín (4).
- Indicativo fijo Bucaramanga (7).
- Indicativo Barranquilla fijo (5).
- Indicativo Cartagena fijo (5).
¿Cuál es la diferencia entre un Indicativo y un prefijo?
Los indicativos Colombia son los números que en el plan nacional de marcación representan a una zona de Colombia. Tiene una longitud de tres dígitos para la numeración no geográfica, que es la usada para las redes móviles (300, 310, etc.), y de un dígito para la numeración geográfica, que es la usada para las redes fijas (1 para Bogotá, 2 para Cauca, Nariño y Valle, etc.).
Por otra parte los prefijos hacen parte del plan nacional de marcación y no de un número de teléfono propiamente. Está definido como un indicador compuesto por una o más cifras que permite el acceso a abonados en diferentes clases de numeración, lo que quiere decir que, mediante la marcación, se puede hacer una distinción de servicios o brindar información de tarifas a los usuarios.